• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
974231379 - 607110766

Bascón Mediación

Estudio personalizado de todo tipo de seguros, presupuesto sin compromiso, expertos en Huesca a su servicio.

  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • PYMES
      • Comercios y Oficinas
      • ONG y Asociaciones
      • Ruta Reale
      • Campos de Golf
      • Todo Riesgo Construcción
      • Transporte de Mercancías
      • Decenal Daños en la Edificación
      • Panaderías
      • Agrícolas y ganaderos
      • Directivos y Gerentes D&O
      • Multiriesgo Industrial
      • Accidentes Convenio
      • Accidentes Colectivos
      • Responsabilidad Medioambiental
      • Responsabilidad Civil Actividades Industriales
      • Cyberseguro
    • PARTICULARES
      • Accidentes Individual
      • Responsabilidad Civil Vida Privada
      • Expatriates Protection
      • Golf Jugadores
      • Embarcaciones
      • Cazador y Pescador
    • AUTOMÓVIL
      • Auto Terceros
      • Auto Terceros ampliado
      • Auto Todo riesgo
    • MOTOS
      • Moto Terceros
      • Moto Terceros ampliado
    • HOGAR
      • Hogar Alquiler
      • Hogar Vacaciones o 2ª Residencia
      • Hogar Vivienda Desocupada
    • VIDA
      • Vida Ahorro
      • Vida Riesgo
    • COMUNIDADES
  • CONTACTO
    • Aviso Legal – RGPD
Home > Decesos

Decesos

El seguro de Decesos tiene como objetivo indemnizar los gastos y trámites inmediatos y necesarios en caso de fallecimiento de la persona asegurada, garantizando la prestación del servicio fúnebre.
Un servicio fúnebre es el conjunto de elementos y servicios para efectuar el sepelio del Asegurado fallecido, que corresponden al capital contratado, que se indica en las Condiciones Particulares de la póliza.
El fallecimiento, además de una carga económica, implica un conjunto de trámites y procesos para llevar a cabo la inhumación (por enterramiento o por incineración) de la persona fallecida que, en general, son incómodos y pesados.

decesos

La organización de un servicio fúnebre implica la coordinación de múltiples profesionales, especialmente cuando un accidente se produce en carretera, en un punto que puede encontrarse distante del lugar del sepelio, incluso en el extranjero.
Con una simple llamada al Teléfono 902 365 240, que le atenderá las 24 horas, los 365 días del año, un equipo de profesionales se ocupará de todos los trámites, poniendo a su disposición una gestión rápida y eficaz, con la presencia física de un especialista de asistencia, formado y capacitado para asumir el control de la situación y prestar el servicio con eficiencia.
El seguro de Decesos está muy extendido entre la población española, y es de las pólizas más demandadas junto con las de Hogar y de Automóvil.
Actualmente el seguro de Decesos cubre a un total de 24 millones de personas

Coberturas:

El seguro de Decesos tiene como objetivo indemnizar los gastos y trámites inmediatos y necesarios en caso de fallecimiento de la persona asegurada, garantizando la prestación del servicio fúnebre.

Un servicio fúnebre es el conjunto de elementos y servicios para efectuar el sepelio del Asegurado fallecido, que corresponden al capital contratado, que se indica en las Condiciones Particulares de la póliza.

El fallecimiento, además de una carga económica, implica un conjunto de trámites y procesos para llevar a cabo la inhumación (por enterramiento o por incineración) de la persona fallecida que, en general, son incómodos y pesados.

La organización de un servicio fúnebre implica la coordinación de múltiples profesionales, especialmente cuando un accidente se produce en carretera, en un punto que puede encontrarse distante del lugar del sepelio, incluso en el extranjero.

Con una simple llamada al Teléfono 902 365 240, que le atenderá las 24 horas, los 365 días del año, un equipo de profesionales se ocupará de todos los trámites, poniendo a su disposición una gestión rápida y eficaz, con la presencia física de un especialista de asistencia, formado y capacitado para asumir el control de la situación y prestar el servicio con eficiencia.

El seguro de Decesos está muy extendido entre la población española, y es de las pólizas más demandadas junto con las de Hogar y de Automóvil.

Actualmente el seguro de Decesos cubre a un total de 24 millones de personas.

 

GARANTÍAS  
Prestación del servicio: servicio integral de asistencia en caso de fallecimiento.
Asistencia en Viaje: traslado nacional e internacional.
Acompañamiento de los restos mortales.
Retorno de hijos menores.
Orientación jurídica.
Fallecimiento por actos violentos (atraco, tentativa de secuestro, atentado).
Servicio de repatriación.

 

CONSEJOS ÚTILES

 

Siga los programas de medicina preventiva.

  • La medicina preventiva pone a nuestro alcance los medios necesarios para evitar que se produzca la enfermedad. Siguiendo los programas y consejos de los médicos que nos atienden evitaremos las consecuencias de la enfermedad, tanto físicas como económicas.
  • Siga el calendario de vacunaciones propuesto por las instituciones públicas y sanitarias.
  • Vacúnese contra la gripe en otoño con la vacuna recomendada por la OMS y si se tuviera predisposición a frecuentes catarros o bronquitis, vacúnese con las vacunas anticatarrales.
  • Tome medidas para reducir el riesgo de accidentes: Los accidentes en España son una de las principales causas de problemas de salud.
  • Ocasionan con gran frecuencia invalidez que limitan parcial o totalmente la actividad del afectado.

Como conductor:

  • Realice una conducción de vehículos responsable y experta adaptada a las vías y a las circunstancias.
  • Revise su vehículo periódicamente, poniendo especial interés en las medidas de protección y seguridad.

En el hogar:

  • Haga las revisiones que recomiendan los expertos a las instalaciones de agua, electricidad y gas.
  • Cuando equipe la casa con electrodomésticos, muebles y otro tipo de equipamientos, piense que serán más confortables cuanto más seguros sean.

En el trabajo:

  • Respete las medidas de higiene y seguridad que la empresa y los organismos de control y seguridad aconsejan.

Abandone el tabaco.

  • El consumo de tabaco aumenta doce veces el riesgo de tener cáncer de pulmón y se duplica el riesgo de infarto de miocardio. El tabaco también es un factor de riesgo de afecciones en boca, laringe y esófago.
    El humo del tabaco disminuye la visión y los reflejos del conductor que fuma.
    Es un factor muy importante de riesgo de incendios tanto en el hogar como en bosques y zonas públicas.

Vigile el consumo de alcohol.

  • Limite el consumo de alcohol lo máximo posible. El alcohol es un tóxico para el sistema nervioso y es causa directa de la cirrosis hepática, la pancreatitis y la úlcera péptica. Además ocasiona conductas agresivas, que pueden incluso provocar autolesiones.
    No conduzca en ningún caso bajo los efectos del alcohol. La probabilidad de sufrir un accidente de tráfico es siete veces mayor en una persona que conduzca bajo sus efectos, que en una que no haya ingerido alcohol.

Cuide su alimentación.

  • Una dieta equilibrada le ayudará a mejorar su salud. El Ministerio de Sanidad a través del Programa de Educación en Alimentación y Nutrición (EDALNU) da los siguientes consejos básicos para conseguir una mejor y más sana alimentación:
    • Disminuir intensamente el consumo de grasas animales y recurrir a los aceites vegetales (oliva, girasol, maíz, soja,…)
    • Reducir al máximo el consumo de azúcar y dulces.
    • Limitar las harinas refinadas (pan blanco y pastas) y combinarlas con el consumo de pan integral.
    • Aumentar el consumo de leche y derivados (quesos), patatas, verduras (legumbres y hortalizas) y frutas.
    • Vigile su peso. La obesidad es una afección causada por la adopción de una dieta alimenticia inadecuada y el creciente sedentarismo de la sociedad actual. La obesidad provoca trastornos del aparato locomotor y tiene una gran influencia en la aparición de enfermedades cardiovasculares.

 

  • Las organizaciones internacionales han establecido el Índice de Masa Corporal (IMC) para medir el peso de la persona. Se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula: IMC = peso en kilogramos : (altura en metros)².
    • El IMC es considerado normal cuando su valor está entre 20 y 25.
    • Se habla de sobrepeso ligero o de grado I cuando su valor está entre 25 y 30.
    • Se habla de obesidad definida o de grado II cuando su valor está entre 30 y 40.
    • Se habla de obesidad mórbida o de grado III cuando su valor es superior a 40.

Chequeos periódicos.

  • Siga el programa de chequeos periódicos que su médico le recomiende en función de su edad, sus hábitos y su historial clínico propio y familiar. Algunos de los exámenes propuestos por las principales instituciones de medicina preventiva internacionales son:
    • Medición regular de la presión sanguínea.
    • Revacunaciones regulares del tétanos.
    • Inspección dental regular.
    • Examen de Papanicolau: una vez cada tres años en todas las mujeres entre 20 y 65 años.
    • Examen rectosigmoidoscópico (detección del cáncer de recto ) para las personas mayores de 50 años una vez cada 3 a 5 años.
    • Detección precoz del cáncer de mama: una mamografía de referencia entre los 35 y los 40 años, y una mamografía anual en las mujeres de más de 50 años.
    • Autoexamen mensual.
    • Citología anual en todas las mujeres sexualmente activas. Después de tres citologías negativas se puede producir, a criterio del médico, un espaciamiento entre éstas (2 o 3 años).

Campañas divulgativas.

  • Preste atención a las campañas divulgativas de información y de formación de las autoridades e instituciones sanitarias. Están especialmente dirigidas a las personas que potencialmente tienen mayor predisposición o mayor factor de riesgo hacia determinadas enfermedades para que inicien los programas de medicina preventiva que les permitirán evitar o detectar precozmente la afección e intervenirla a tiempo.

Realice ejercicio físico.

  • Hacer ejercicio físico ralentiza la pérdida de facultades físicas, además de tener efectos terapéuticos y de prevención:
    • Caminar, subir escaleras (incluso cuando existan ascensores), actividades familiares en entorno natural (paseos por el campo, excursiones, esquí, actividades acuáticas), son buenos ejercicios cotidianos.
    • Una ayuda a mantener la práctica deportiva es pertenecer a clubs deportivos/sociales (natación, gimnasio, bicicleta, jogging).
    • Realice precalentamiento, iniciando y acabando la actividad de manera gradual y no brusca. No realice actividades físicas ni deportivas para las que no se está preparado.

Si tiene hijos, recuerde que Usted es su ejemplo.

  • Si usted practica hábitos de higiene personal, alimentación saludables y una conducta responsable como conductor, proporcionará unas condiciones favorables para que ellos también los desarrollen de adultos. Siga el calendario de vacunaciones y visitas médicas recomendadas por su médico.

Si cuida de su salud, vivirá más y mejor.

  • Una vida adulta sana nos abre las puertas para poder disfrutar de la vida una vez que dejamos de trabajar.

sidebar

HOGAR

HOGAR

EMPRESA

EMPRESA

AUTOS

AUTOS

Código Ético

Código Ético

Fundación Reale

Fundación Reale

Patrocinamos a

Patrocinamos a

Cuadro médico

Cuadro médico

Buscador de talleres

Buscador de talleres

Reale Defensa del Cliente

Reale Defensa del Cliente

Antiguo Blog

  • Ventajas fiscales de los seguros de vida y como afectan a tu declaración de la renta
  • Nueva web
  • Nos gusta la vida
  • Recta final «fin de campaña»
  • Qué es el nexo causal y su importancia en las reclamaciones al seguro
  • Dudas frecuentes al contratar un seguro de vida
  • Campaña Vida Riesgo 2016
  • San Jorge «seguro protector» de los aragoneses
  • Fraudes insólitos para cobrar del seguro
  • Cómo ahorrar con el seguro de vida
logotipo reale castellano copia

AGENCIA OFICIAL REALE MENÉNDEZ PIDAL HUESCA

|Site by gestorinformatico.com| Todos los derechos reservados por basconmediacion.com © 2016 | info@basconmediacion.com

AGENCIA OFICIAL REALE MENÉNDEZ PIDAL HUESCA

Menendez Pidal, 21, 22004, Huesca 974231379 - 607110766

POLÍTICA DE PRIVACIDAD- AVISO LEGAL- POLÍTICA DE COOKIES Acepto Leer más
AVISO LEGAL y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR